Draugr (Demonio escandinavo)
Ficha: Criatura clasificada como un no muerto en la mitología nórdica. Los escandinavos creían que se ocultaban en las tumbas de los guerreros vikingos, principalmente en los sepulcros de los hombres que eran enterrados con sus riquezas, pues los Draugur se apoderaban de los tesoros para guardarlos celosamente.
Cuentan que se levantan de las tumbas con apariencia de humo y pueden moverse a través de roca sólida.
Estos seres de la obscuridad deambulaban para atraer a sus víctimas y devorar su carne o tragárselos enteros. La leyenda afirma que, en ocasiones, también llevaban a sus presas hasta la locura
El avión aterrizó bruscamente en medio de la lluvia y de los truenos de tormenta en el hangar asegurado por el ejército. La gente que hacía antesala para abordar, o que esperaba la llegada de algún vuelo, se sobresaltó al sentir el temblor que sacudió al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, sin atinar a saber lo que estaba ocurriendo.
Un dispositivo de seguridad rodeó la aeronave al momento que abrió sus puertas, para vigilar el descenso del personaje que debían resguardar.
Cámaras de televisión, reporteros de todos los órdenes, y otros curiosos intentaban atisbar al Presidente recientemente electo que, previo a sus vacaciones a tierras nórdicas, había asegurado al país que lo transformaría hasta el punto de no reconocerlo.
La primera imagen que captaron las lentes fue la de un hombre sonriente que descendió las escaleras seguro de sí enfundado en traje obscuro y con porte diplomático, aun a pesar de la lluvia torrencial.
Esa sería también la fotografía que inundaría los periódicos a la mañana siguiente.
Un Presidente nuevo, con ideas frescas y con la actitud necesaria para sacar adelante a la nación de las crisis en que se encontraba sumergida.
En entrevista, contó a los medios de su viaje, de su visita a lugares escandinavos icónicos, de la maravilla de sus cementerios y del encanto de sus tumbas, y de lo fascinantes que eran los demonios conocidos como Draugr…
Sí, sorprendió a los reporteros semejante afirmación, pero sonrieron sin darle importancia.
Así como tampoco le dieron importancia a la punta de la lengua que asomó por las comisuras de los labios del novel Presidente.
Un dispositivo de seguridad rodeó la aeronave al momento que abrió sus puertas, para vigilar el descenso del personaje que debían resguardar.
Cámaras de televisión, reporteros de todos los órdenes, y otros curiosos intentaban atisbar al Presidente recientemente electo que, previo a sus vacaciones a tierras nórdicas, había asegurado al país que lo transformaría hasta el punto de no reconocerlo.
La primera imagen que captaron las lentes fue la de un hombre sonriente que descendió las escaleras seguro de sí enfundado en traje obscuro y con porte diplomático, aun a pesar de la lluvia torrencial.
Esa sería también la fotografía que inundaría los periódicos a la mañana siguiente.
Un Presidente nuevo, con ideas frescas y con la actitud necesaria para sacar adelante a la nación de las crisis en que se encontraba sumergida.
En entrevista, contó a los medios de su viaje, de su visita a lugares escandinavos icónicos, de la maravilla de sus cementerios y del encanto de sus tumbas, y de lo fascinantes que eran los demonios conocidos como Draugr…
Sí, sorprendió a los reporteros semejante afirmación, pero sonrieron sin darle importancia.
Así como tampoco le dieron importancia a la punta de la lengua que asomó por las comisuras de los labios del novel Presidente.
Qué razón tienes Mariana, este Draugr, demonio escandinavo está haciendo de las suyas. ¡Felicidades, está genial! Y ahora que he vuelto a la reelectura de lo publicado en esta página de Editorial Mixcoatl, tengo que confesar que vale la pena conocer sus historias, bien estructuradas, interesantes y sorprendentes. ¡No se la pierdan amigos! Cada semana una nueva. Qué placer tan grande zambullirse en estas lecturas.
ResponderEliminarQué razón tienes Mariana, este Draugr, demonio escandinavo está haciendo de las suyas. ¡Felicidades, está genial! Y ahora que he vuelto a la reelectura de lo publicado en esta página de Editorial Mixcoatl, tengo que confesar que vale la pena conocer sus historias, bien estructuradas, interesantes y sorprendentes. ¡No se la pierdan amigos! Cada semana una nueva. Qué placer tan grande zambullirse en estas lecturas.
ResponderEliminar